Esta semana en El Cuarto

Teuchitlán, negacionismo y violencia

Estimado Canillita, el show no para y la realidad sigue pateando cuentos. Mientras el gobierno federal se apresura a reaccionar tras los crematorios clandestinos en Jalisco, Noroña juega al negacionismo y pregunta quién dice que los zapatos son de desaparecidos. En El Megáfono, Alex Flores pone el dedo en la llaga: ¿cómo llegamos a ser el país más violento del mundo y por qué nadie quiere romper el ciclo? Y en Edomex, el dinero llueve para la Alerta de Género, pero… ¿dónde están los resultados?

Ponte cómodo, porque la verdad no se sirve en bandeja… hay que buscarla.

Cuartitos Frescos

Gobierno federal alista reformas y acciones urgentes tras hallazgos en Teuchitlán, Jalisco

Claudia Sheinbaum anuncia acciones legales y de búsqueda tras el hallazgo de los crematorios clandestinos en Teuchitlán, Jalisco.

"¿Quién dice que los zapatos son de personas desaparecidas?": Fernández Noroña

Gerardo Fernández Noroña señala que no se debe estar seguro de que hallazgo de pertenencias en Teuchitlán sean de personas desaparecidas.

Pa’ prender la TV

¿CÓMO SE CONVIRTIÓ MÉXICO EN EL PAÍS MÁS VIOLENTO DEL MUNDO?

En este episodio de El Megáfono, Alex Flores analiza la violencia en México y los factores que nos llevaron a los niveles históricos que vivimos hoy: crimen organizado, corrupción, impunidad y abandono institucional. También explora posibles soluciones y explica por qué, pese a los discursos y promesas, ningún gobierno ha podido resolverlo. ¿Realmente hay salida o estamos atrapados en un ciclo que nadie quiere romper?

Bajo la alfombra

En el Estado de México, la lucha contra la violencia de género y los feminicidios ha implicado, en los últimos años, la asignación de recursos cada vez mayores para los municipios e instituciones estatales que operan las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). Entre 2021 y 2023, los ayuntamientos con declaratoria de feminicidio recibieron en conjunto 272.8 millones de pesos, de los cuales se ejercieron alrededor de 266.35 millones, de acuerdo a la página oficial de la Alerta de Género en Edomex. Sin embargo, los reportes oficiales señalan que, al cierre de cada ejercicio, se reintegraron recursos que no llegaron a aplicarse por completo.

Eso sería todo por esta edición. Esperamos que la información compartida te haya resultado útil y reveladora. Nos encantaría conocer tus opiniones y sugerencias para seguir mejorando. No dudes en escribirnos o seguirnos en nuestras redes sociales para mantenernos en contacto.​

¡Hasta la próxima!

Atte. El Equipo del Cuarto